Llega a nuestro país la conexión a Internet de banda ancha por zonas rurales

Starlink , la compañía propiedad de Elon Musk que pretende proveer de acceso a Internet en todos los puntos del mundo, ya se puede contratar en España. Le explicamos los resultados de esta conexión vía satélite pensada para los lugares donde no llega cobertura de banda ancha.

Los usuarios de las zonas rurales llevan años trampeando por tener una buena conexión a Internet. Las diferentes soluciones que aportan los operadores (3G, 4G, satélite) suelen ser muchas veces caras, lentas, o ambas cosas.

Starlink irrumpe en el mercado dando un golpe sobre la mesa en lo que respecta a la velocidad de la conexión. La infraestructura de la compañía, basada en miles de satélites puestos en la órbita de la tierra, ya está empezando a dar los primeros resultados en nuestro país.

Según podemos leer en la web banda ancha , un usuario de una zona rural montañosa situada entre Barcelona y Tarragona ya dispone de conexión a Internet mediante la empresa americana, y nos ha compartido los resultados de las diferentes pruebas de conexión una vez instalada la antena y todo el equipamiento.

starlink llega a cataluña

Como podemos ver en la captura, la velocidad de conexión es de 339 Mbps de descarga, y 59 Mbps de subida, consiguiendo así un rendimiento equivalente a la fibra óptica.

En cuanto a la latencia, algo muy importante para algunos servicios online, como juegos o streaming, observamos un mínimo de 19 ms y un máximo de 70 ms. Una fluctuación mucho mayor que la fibra, pero mucho mejor que las conexiones que se podían tener hasta ahora si no dispones de banda ancha por cable.

La red de satélites de Starlink todavía no está totalmente implementada. No nos atrevemos a decir si esto es una buena o una mala noticia; la controversia en cuanto al despliegue de la compañía es muchísima . Lo que sí sabemos, es que hasta ahora no existía una conexión tan rápida para los lugares donde no hay cobertura de cable.

No todo son alegrías por los usuarios. Por un lado tenemos que el precio del alta en el servicio asciende hasta los 500€ y la cuota mensual ronda los 110€. Por otra parte, tenemos incidencias como las que reporta la “ Red de Investigación Bólidos y Meteoritos ” donde nos informan de la caída y fragmentación de uno de los satélites de Starlink observada esta misma semana.

Sea como fuere, Starlink es una realidad y los primeros resultados en cuanto al rendimiento de la conexión, son, como mínimo, espoleadores.

Open chat
Hola 👋
En què puc ajudar-te?